Queremos ayudarte a iniciar tu propósito, para recibir información sobre la carrera, regalanos los siguientes datos:
Dra. Karen Jara Zúñiga
Directora de la carrera
TÚ PROPÓSITO COMIENZA AQUÍ
TU FUTURO MERECE LA MEJOR CALIDAD ACADÉMICA
Es un gusto darle la bienvenida a la Maestría en Epidemiología con énfasis en Analítica de Datos y Entornos Digitales en Salud. de la Universidad Hispanoamericana, institución pionera en investigación y salud. La pandemia demostró que la epidemiología es esencial para anticipar riesgos y orientar decisiones que protegen a la población. Con la tecnología como aliada, surge la necesidad impostergable de gestionar, analizar e interpretar datos de calidad que se traduzcan en acciones concretas.
Este programa forma líderes capaces de transformar datos en evidencia y la evidencia en decisiones oportunas, integrando epidemiología aplicada, estadística, ciencia de datos en salud, vigilancia y entornos digitales, interoperabilidad, ética y comunicación del riesgo. Nuestros egresados dominan herramientas de analítica y visualización, aseguran la calidad y seguridad de la información, y comunican hallazgos con claridad e impacto para mejorar los servicios, las políticas y la salud de las comunidades.
Bienvenida/o a una formación que convierte datos en impacto y que busca exaltar la investigación como parte de su carrera profesional.
“Ningún dato muere, sólo alcanza su límite de confianza”
Contacto
Dra. Karen Jara Zúñiga
kjara@uh.ac.cr
Perfil de la carrera
Esta es la primera maestría profesional en Costa Rica que integra de manera estratégica y coherente los campos de la epidemiología, el Big Data y los entornos digitales de salud, respondiendo a las crecientes demandas del sector salud en un mundo cada vez más digitalizado y orientado al análisis de datos para la toma de decisiones.
Este programa combina el rigor científico de la epidemiología con competencias en ciencia de datos, bioinformática y salud digital, preparando a los graduados para liderar procesos de investigación, vigilancia, innovación y toma de decisiones basadas en evidencia en instituciones nacionales e internacionales, siguiendo todos los aspectos bioéticos.
UH, es ampliamente reconocida por su trayectoria en la formación de profesionales en ciencias de la salud, su compromiso con la excelencia académica y su enfoque visionario ante los desafíos contemporáneos.
¿Por qué estudiar Maestría en Epidemiología con énfasis en Analítica de Datos y Entornos Digitales en Salud con nosotros?
El programa ha sido diseñado para formar profesionales capaces de interpretar, gestionar y utilizar grandes volúmenes de datos clínicos, poblacionales y sanitarios, aplicando metodologías epidemiológicas rigurosas y herramientas tecnológicas avanzadas. Esto permitirá a los graduados liderar proyectos de transformación digital en instituciones de salud, contribuir a sistemas de vigilancia más eficientes, y proponer soluciones innovadoras basadas en evidencia.
La posición de la UH durante la pandemia en sus informes diarios y reporte del estado salud en los distintos medios de comunicación, fue un claro diferenciador del compromiso de salud pública que posee la institución.
Con esta nueva maestría UH reafirma su liderazgo, apostando por una formación interdisciplinaria que une el conocimiento clínico y epidemiológico con las nuevas tecnologías de la información y la analítica de datos.
Queremos ayudarte a iniciar tu propósito, para recibir información sobre la carrera, regalanos los siguientes datos: